¿Sabías que el impedimento físico motor ocupa uno de los primeros lugares de discapacidades a nivel mundial? Éste se puede presentar por diferentes razones, lo que trae como consecuencia que muchas personas tengan limitantes para moverse y hacer actividades que su familia puede realizar normalmente.
La discapacidad física-motora afecta a los adultos mayores y personas de cualquier edad que presentan alguna afección neurológica, traumática o cardiopulmonar que los obliga a permanecer en silla de ruedas o en cama temporal o permanentemente, convirtiéndose en una persona con necesidad de atención especial.
Cada persona con discapacidad tiene sus peculiaridades en su estilo de vida, en su manera de desarrollar su personalidad, en sus necesidades para desenvolverse en su entorno más cercano, en sus requerimientos para realizar actividades cotidianas, incluso aquellas que están postradas en cama.
Esta situación es sin duda una de las dificultades más sensibles y preocupantes para tu núcleo familiar, ya que la restricción motora de ese ser querido, hace que requiera de equipos especializados que contribuyan a vencer dificultades para atenderle de la mejor manera.
Teniendo en cuenta estas problemáticas, la tecnología ha venido realizando importantes avances en el diseño y en la producción de equipos interesantes y novedosos que permiten que muchas personas con discapacidad motora eleven su calidad de vida y por ende la de sus familiares.
Entre estos equipos de avanzada tecnológica se encuentran las ayudas técnicas de elevación de personas, conformadas por diferentes grúas para discapacitados siendo equipos innovadores, útiles y valiosos que brindan ayuda especial a tu núcleo familiar en general.
¿Por qué decimos que a tu núcleo familiar? Porque una sola persona puede usar una grúa ortopédica para elevar de manera segura al paciente de un lugar y trasladarlo a otro lugar, en corto tiempo, sin producir lesiones que lamentar para ambos.
La acción de trasladarlo de manera manual y sin el apoyo de una ayuda técnica, como una grúa geriátrica demanda la intervención de varias personas haciendo difícil el proceso.
Estas grúas para enfermos descomplican actividades rutinarias de la vida diaria, colaboran en el mantenimiento de la capacidad funcional del paciente, brindan comodidad y sensación amplia de afecto al propiciarle cuidado de su estado en general.
Los beneficios que ofrecen las grúas para la elevación de ese ser querido con discapacidad físico-motora que vive contigo, mejoran su calidad de vida en diferentes aspectos y en forma integral, como te podemos mencionar a continuación:
El hecho de que tu familiar dependiente permanezca largo tiempo en cama o en su silla de ruedas, genera situaciones que afectan su actitud ante la vida, haciendo que aflore sentimientos de soledad o minusvalía que no ayudan en el mantenimiento de sus potencialidades.
La grúa para enfermos realza la autoestima y la motivación de tu ser querido con discapacidad al permitirle alcanzar estadios superiores de atención por parte tuya o de tus familiares.
Incorpora estímulos gratificantes de compañía cercana, de conversaciones agradables que le hacen sentir amado y cuidado, mejorando su estado de ánimo, disminuyendo su sentimiento de soledad.
El cambio de ambiente de tu ser querido invita a compartir en familia momentos de alimentación, de ocio y de distracción, fortaleciendo una mayor integración entre los miembros de tu familia.
Las grúas pacientes vencen las dificultades para moverlo de forma inteligente sin causarle dolor o maltrato en su delicado cuerpo, ya que reparte equitativamente el peso de su cuerpo en el arnés, en posiciones muy cómodas.
El paciente encamado debe levantarse a diario ya que la el movimiento mejora el funcionamiento de los órganos importantes como cerebro, corazón y los sistemas circulatorio y digestivo.
Permiten el cambio de posición, disminuyen la atrofia de los músculos y articulaciones, así como la deformación de los miembros del cuerpo.
Evitan riesgos de caídas o golpes generados por desmayos y falta de oxigenación cerebral, producto de la larga permanencia en cama.
El levantar un paciente de su cama con una grúa para pacientes elimina el roce de las sábanas y la presión del colchón, mejorando el aspecto de su piel y la formación de temibles escaras, quemaduras o infecciones.
Al trasladar a tu familiar en situación de dependencia desde su cama o silla para otro espacio usando la grúa geriátrica, facilita realizar las labores de limpieza tanto de la habitación y del mobiliario que utiliza.
Hacen más fácil el traslado para el inodoro o la ducha para los momentos de cuidado e higiene corporal y en el cambio de vestuario cuando es necesario.
La elevación de tu ser querido con la grúa para levantar enfermos permite sin dificultad, efectuar cambios de la lencería de su cama que se encuentra mojada o sucia por su permanencia en ella. También podrás eliminar arrugas de las sábanas o de prendas que oprimen su piel o le causan incomodidad, mejorando su confort.
Una grúa para la elevación de personas no puede faltar en el hogar de un paciente con impedimento motor. Si estás pensando en adquirir esta importante herramienta para ese paciente que tienes en casa, en MOVERNOS.COM puedes escoger la más adecuada a tu necesidad, espacio físico y presupuesto.
Si en tu familia existe una persona con necesidad de atención especial, ya sea por efecto de la edad o por alguna otra situación de fuerza mayor y se encuentra en situación de dependencia para moverse, te invitamos a que conozcas los tipos de grúas para discapacitados existentes.
El empoderamiento de esta información te permite determinar cuál es la grúa ortopédica más adecuada para esa persona y tu familia, mejorando la calidad de vida de todos en general, ya que al ayudar al paciente, ayudas a todos los miembros que viven en casa.
Existen 3 tipos de grúas para personas mayores:
Conoce las variantes y las características de cada tipo a continuación:
Las grúas móviles para transferencia son herramientas compactas con diseño funcional compuesto por:
Las grúas para discapacitados dan respuesta a la necesidad de mover a personas con impedimento motor que no pueden mantenerse de pie y son total o parcialmente dependientes. Se pueden usar ya sea en hogar, en centros de terapia integral y hospitales.
Las grúas para enfermos vienen en diferentes tamaños, tienen una vida útil de años, son fáciles de limpiar, su mantenimiento es mínimo y su manejo no requiere mayor entrenamiento. Sólo necesitas un espacio adecuado donde se pueda maniobrar.
Este maravilloso producto de apoyo posee 2 importantes funciones:
Estas funcionalidades mencionadas son producto de su diseño inteligente y calidad de materiales empleados en su elaboración, por lo que permiten:
En el mercado existen distintos tipos de grúas para transferir personas en diferentes posiciones. Seguidamente te comentamos de ellas:
Estas grúas móviles para transferencia de una persona en posición de bipedestación son indicadas para aquellas personas que pueden ponerse de pie y su discapacidad motora es leve a nivel de piernas y cadera. No están diseñadas para la elevación de personas que están acostadas.
La transferencia se efectúa desde donde el paciente está sentado, se traslada de pie en la máquina, hasta otro lugar donde se deja le sentado nuevamente.
Poseen una estructura sólida y estable que soporta el peso de la persona y permiten trasladarla de pie para cualquier sitio, gracias a sus 4 ruedas de goma anti resbalantes.
En la parte inferior posee una plataforma antideslizante en la cual la persona coloca sus pies, soportes acolchados para las rodillas, mangos para agarre, un arnés seguro y resistente que lo envuelve por debajo de las axilas soportando su peso y un control de mando para ayudar a levantar o a sentar al paciente según se requiera.
Esta grúa facilita el traslado cómodo de tu familiar desde y hacia cualquier lugar, en especial el área de baño para hacer uso del Wc y el cambio de pañal o su ropa interior. También son útiles al momento de subir o bajar del coche para trasladar a la persona hasta una silla de ruedas o un sillón.
Este tipo de grúa para adultos posee un diseño multifuncional ya que permite auxiliar al paciente que requiere trasladarse de forma activa o pasiva, de acuerdo a su capacidad motora, pudiéndose usar de varias maneras:
Estas grúas son inteligentes y muy completas, son una ayuda valiosa para ese paciente que está en fase de recuperación lenta de alguna operación o está en proceso de terapia de ejercitación corporal y en nuevo aprendizaje de caminata, que le permite la activación paulatina de sus músculos.
Esta grúa posee un diseño funcional muy práctico para abrir las patas de su estructura mediante un dispositivo e introducirla en lugares anchos donde se encuentre la persona sentada o acostada.
Permite la fácil colocación del arnés donde se introduce al paciente sin mayor esfuerzo, elevarlo desde el lugar donde se encuentra y trasladarlo sentado o semi sentado, de forma muy cómoda hacia donde sea necesario para dejarlo nuevamente sentado o acostado.
Son muy útiles para cambiar de ambiente o de actividad a ese ser querido, permitiendo una mayor cercanía con el resto de los miembros de la familia.
Incorpora diferentes tipos de arneses muy cómodos adaptados a la necesidad de uso y características físicas de tu ser querido, que le aportan sensación de abrigo, ya que rodean el cuerpo desde las piernas hasta la cabeza si se desea.
La diferencia de este tipo de grúa en relación a la anterior, está en que incorpora una percha más larga y un arnés de mayor longitud y resistencia para que quepa la persona en su totalidad y trasladarla en posición acostada desde y hasta donde sea requerido.
Son muy convenientes para aquellos pacientes con lesiones en la columna y cadera, personas con politraumatismos causados por accidentes, personas quemadas o con lesiones en diferentes partes de su cuerpo y dada su condición no pueden sentarse.
Estas grúas brindan todas las ventajas que una grúa ortopédica pueda ofrecer para transferir a la persona de una manera segura y sin mayor complicación.
Estas grúas representan otra valiosa alternativa para transferir a una persona con impedimento motor. Vienen en diferentes tamaños y modelos de acuerdo a la necesidad de la persona con discapacidad. En el mercado existe una amplia gama para seleccionar la capacidad de peso que va a llevar.
Constan de una estructura central que se empotra de manera fija a la pared, la piscina, el baño o cualquier otro lugar donde sea necesario y que sea de uso habitual por tu familiar.
En la parte superior posee un brazo, el cual sujeta una silla que puede ser de diferentes formas según el destino que le vaya a dar. Posee además un actuador que asciende o desciende a la persona, permitiendo transferirla desde una silla de ruedas, por ejemplo, hasta el lugar que se desea.
Estas máquinas son fácilmente operables por una persona y requieren poco mantenimiento.
Las grúas de techo para discapacitados representan una alternativa moderna y única en el diseño de grúas hoy en día, pudiéndose instalar de acuerdo a la necesidad para trasladar al paciente y en diferentes lugares como hogares, centros de rehabilitación e instituciones hospitalarias.
Se clasifican en dos tipos:
Esta grúa ortopédica se caracteriza por ser una instalación robusta de raíles en el techo por el cual se desliza un motor en viceversa. De allí se sujeta una percha de alta resistencia para colocar el arnés de transferencia.
Una de las ventajas que ofrece esta grúa para adultos, es que los raíles pueden instalarse en el techo de aquellos ambientes de la casa para que tu familiar acceda a todos ellos de manera práctica. También en techos de centros de terapia, hospitales o lugares de rehabilitación.
Su sistema de movimiento permite ser accionada simplemente mediante un control de mando, siendo utilizada por el mismo paciente, si lo desea, brindándole mayor autonomía.
Su ubicación en el techo permite su rápida disponibilidad pudiendo elevar o descender al paciente desde y hasta diferentes lugares, evitando que sufra caídas, facilitando grandemente el trabajo a sus familiares y cuidadores.
No requiere de espacio para almacenarla ni maniobrarla en el suelo como una grúa móvil, por lo que nunca estorban.
Conocidas también como grúas pórtico siendo una alternativa inteligente y funcional para la elevación y el traslado de pacientes.
Esta versátil grúa de techo para discapacitados engloba la estabilidad funcionalidad que proporcionan las grúas de techo fijas y el desplazamiento de una grúa de piso.
Posee dos columnas laterales y un soporte horizontal conformando así un pórtico multifuncional de aproximadamente tres metros de ancho, bajo el cual se pueden ubicar varias ayudas técnicas o mobiliario.
Permite la movilidad del paciente en varios sentidos:
En forma vertical para ascender y descender el paciente mediante la activación del sistema de sus columnas elevadoras situadas a cada lado.
En forma horizontal mediante un raíl que recorre toda la longitud del soporte superior por el cual se desliza un actuador y una la percha que permiten el traslado del paciente.
En todos los sentidos ya que incorpora ruedas a la estructura que hacen posible moverla por el piso de la habitación hasta donde se desee.
La activación de ésta máquina se realiza mediante un actuador y la puede ejecutar fácilmente una persona.
El arnés para grúas por lo general es compatible con los distintos tipos de grúas de transferencia.
Estos ofrecen que la movilidad de un lugar a otro de una persona con impedimento motor sea segura y cómoda, sobre todo, para aquellas personas que poseen poco control del cuerpo y escasa o nula posibilidad de permanecer de pie por sí solos.
Usualmente son fáciles de colocar y de quitar, por lo que hace menos forzoso el trabajo del cuidador.
Puedes optar por escoger un arnés para cada situación:
El cuidador que realiza la transferencia debe motivar al paciente para que haga los movimientos necesarios que su discapacidad motora le permita, sin importar que la transferencia se realice en un poco más de tiempo.
Esto se implementa con la finalidad de mantener el cuerpo activo y el paciente pueda desarrollar sus movimientos en la medida que su condición lo permita, ya que de no hacerlo, su entumecimiento y limitaciones se agravarán requiriendo una ayuda cada vez mayor.
Si tienes alguna duda sobre cuál producto de apoyo usar, o cuál se podría adecuar más a tu necesidad o la de un ser querido, ¡no dudes en contactarnos!
Desde la comodidad de tu casa puedes escribirnos y ponerte en contacto con nuestro personal calificado que se encarga de dar asesoría técnica y recomendaciones a nuestros clientes.
Nuestra misión, además de poner a tu disposición productos de ortopedia, es buscar sensiblemente que todas las personas con alguna discapacidad, conozcan y utilicen los productos necesarios para vivir de forma más plena.
Nuestro contenido publicado trabaja bajo la Normativa ISO 9999 del CEAPAT (Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y de Ayudas Técnicas) de España, el cual contribuye a que cualquier persona que desee pueda obtener beneficio de los productos de apoyo o de las ayudas técnicas disponibles.