El movimiento y el cuerpo están conectados entre sí desde antes de nacer, interactuando de manera conjunta, permitiéndonos ejecutar todas las actividades diarias que marcan la pauta de nuestra vida.
Es por ello que sin importar las condiciones y problemas que cada persona pueda tener en su cuerpo, es elemental que pueda realizar movimientos y desplazamientos que le permitan sentirse a gusto en sus quehaceres diarios.
Moverse de forma consciente produce gran bienestar y hace que el cuerpo mantenga su dinamismo y pueda ser más flexible, logrando activar los recursos vitales que le dan sostenimiento al organismo, como el esqueleto, tendones y músculos.
Cuando soltamos la rigidez física, también nos desprendemos de la rigidez mental; cuando realizamos los diferentes movimientos, experimentamos mayor conexión con el presente, con el ahora y con nuestro entorno.
Sin embargo existen muchas personas que por diversas razones se ven limitadas y hasta impedidas de realizar movimientos con soltura y precisión.
¿Conoces cuáles son las causas por las que una persona no se pueda mover?
Existen muchas causas, algunas se generan:
Todas estas situaciones afectan de una manera u otra el funcionamiento correcto de los huesos, nervios, articulaciones y músculos de alguna persona querida de nuestro círculo familiar o cercano, trayendo como consecuencia que presente:
Como ves, son varias las causas que pueden generar que una persona no pueda desenvolverse bien por sí misma y tenga que depender de diferentes productos de apoyo para la movilidad personal, de su familia o de terceras personas contratadas para tal fin.
Esto puede originar que el paciente no pueda desarrollar su vida normalmente como lo hacen otras personas sin impedimento motor.
Sin embargo, esto no significa que el paciente tenga que vivir limitado a una cama o silla de ruedas, sin libertad ni placeres y estar confinado a no experimentar aventuras y sensaciones de una vida normal y plena.
En la actualidad existen numerosas Ayudas Técnicas para la movilidad personal o Productos de Apoyo que dan respuesta a los problemas que surgen frecuentemente con las personas que presentan movilidad reducida o inmovilidad y una alternativa también para aquellos responsables de ayudarlos.
Las Ayudas Técnicas para la movilidad personal contemplan estas categorías:
MOVERNOS.com es una empresa especializada en brindar productos de apoyo o ayudas técnicas para personas con discapacidad o impedimento motor que necesitan moverse adecuada y cómodamente.
Nos caracterizamos por mejorar el estilo y calidad de vida, no solamente de las personas que se encuentran afectadas, sino también el de su entorno familiar y social más cercano.
En tu tienda online de ortopedia, disponemos de diferentes productos de apoyo o ayudas técnicas que podrán servir tanto a ti, como a algún ser querido que se encuentre en condiciones limitadas.
Estamos al alcance de tu mano.
Las Ayudas Técnicas para Transferencia y Giro son aquellas que favorecen el bienestar de una persona con impedimento motor al facilitar moverse dentro de una misma zona o de un lugar a otro de una manera más precisa.
La persona con discapacidad o su familia puede disminuir las problemáticas de inmovilidad con los productos de apoyo para transferencia ya que le permiten cambiar de posición, de actividad y de ambiente.
Esto le evita problemas circulatorios a través de la activación de la musculatura y el esqueleto, mejora su desarrollo personal, eleva su autoestima y la motiva a querer poner en práctica cosas que anteriormente no podía realizar.
Estas herramientas son muy efectivas y pueden ser usadas de manera individual o en compañía. Independientemente sea una opción o la otra, la movilidad de la persona en cuestión se hace más práctica y facilita el trabajo del ayudante o cuidador.
Dentro de estas categoría, existen diferentes tipos de Ayudas Técnicas para Transferencia:
Las tablas de transferencia se caracterizan por ser rígidas o semi-flexibles. Se utilizan para desplazar a una persona de un lugar a otro, ya sea que los objetos hacia donde se va a producir la transferencia estén a la misma altura entre sí, o tengan poca diferencias de nivel.
Las tablas de transferencias pueden usarse para movilizar a las personas:
Suelen estar fabricadas con materiales duraderos como el plástico, tienen un lado deslizante y otro lado anti-resbalante, es el lado deslizante el que se emplea para colocar a la persona y movilizarla por su superficie.
Existen diferentes tipos de tabla, aquí en MOVERNOS.com puedes conocer cuáles son:
Puedes verla directamente aqui.
Puedes ver la que tenemos en MOVERNOS.com en el siguiente link
El cinturón para movilizar o para transferir es una herramienta óptima que facilita al cuidador y al paciente la movilidad en diferentes escenarios.
Posee las siguientes características:
Se puede usar para:
Puedes ver el nuestro aquí.
Si te preguntando cómo levantar a una persona mayor, aquí te damos algunas recomendaciones y detalles que tienes que tener en cuenta si eres cuidador:
Esto facilitará tus tareas como cuidador y la persona con movilidad reducida seguramente te lo agradecerá.
Son cabestrillos anchos y seguros de material acolchonado con asas para agarrar. Se usan ubicándolos en la zona lumbar, en la cintura, en las piernas y tobillos del paciente para moverlo. No debe usarse para hacer levantamientos.
El disco giratorio de transferencia de 360º es súper eficaz porque facilita el movimiento rotatorio de una persona de forma segura y suave. Hay personas que se pueden mantener de pie por poco tiempo, pero se les dificulta levantar los pies. Este producto de apoyo es ideal en esos casos.
Se coloca el disco en el suelo, luego se posiciona a la persona sobre él para realizar la transferencia. El cuidador puede dirigir y frenar el giro del disco con precisión hasta el lugar adecuado.
El disco giratorio para discapacitados es ideal para pasar a una persona de la cama a la silla de ruedas, de la silla de ruedas al inodoro y de una silla corriente a la silla de ruedas. Se puede aplicar en todos los caos que sea necesario.
Las ventajas de usar un disco giratorio son:
Puedes ver el que disponemos en MOVERNOS.com aquí
Este en un práctico disco multifuncional que puede usarse en diferentes lugares:
Con todas estas Ayudas Técnicas que ya conoces, verás que mover y transferir a un ser querido con impedimento motor será más práctico y cómodo.
Sin embargo es muy importante atender también la salud y condición física del cuidador.
Ayudar a personas con movimiento reducido no debería ocasionar lesiones musculares, ni exponer a riesgos innecesarios de golpes o caídas a consecuencia de un mal agarre, falta de impulso o deficiencias técnicas al realizar la operación de cuidar.
Existen casos en que algún familiar necesita tomar el papel del cuidador temporalmente. Eso puede suponer riesgos al realizar un esfuerzo físico, por lo que es de gran importancia que al transferir al paciente no se generen lesiones ni complicaciones para ninguno de los dos.
El asiento de transferencia para autos es la mejor opción si buscas facilitar el ingreso al vehículo de una persona que está en sillas de ruedas o tiene movilidad reducida.
Su diseño permite que se coloque una placa fija al asiento del carro, y otra móvil que contiene el asiento de transferencia, la cual se puede poner para que ingrese la persona y quitar cuando ya lo haya hecho.
Este tipo de asiento se puede instalar tanto en el lado del pasajero como en el del conductor, permitiendo que por ambos lados pueda la persona acceder al vehículo de manera más fácil.
El equipo para trasferencias Akuakalda se caracteriza por ser una bandeja acolchada y está montada sobre una base giratoria, que permite transferir con poco esfuerzo y rápidamente al paciente, desde la silla en la que está sentado a otra silla situada a 90 o 180º.
Su diseño permite que se pueda regular la bandeja a la altura necesaria de la persona para poder transferirla.
Conoce aquí como se usa:
Cuando buscamos transferir o mover a una persona de un lugar a otro, tratamos de que no sufra ningún inconveniente y que se pueda realizar en completa tranquilidad.
Este producto de apoyo fue creado para transferir personas de una posición sentada a otra. Para hacerlo solo es necesario que el paciente pueda mantenerse de pie por solo pocos segundos.
El sistema de Transferencia permite el cuidador no realice mayor esfuerzo para mover al paciente y mejorar su postura al evitar usar fuerza demás y optar por una posición incómoda.
Modo de usar:
La sábana de transferencia es un excelente producto de apoyo que permite transferir o re-posicionar a una persona que está en cama de una superficie horizontal a otra.
COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Si tienes alguna duda sobre cuál producto de apoyo usar, o cuál se podría adecuar más a tu necesidad o la de un ser querido, ¡no dudes en contactarnos!
Desde la comodidad de tu casa puedes escribirnos y ponerte en contacto con nuestro personal calificado que se encarga de dar asesoría técnica y recomendaciones a nuestros clientes.
Nuestra misión, además de poner a tu disposición productos de ortopedia, es buscar sensiblemente que todas las personas con alguna discapacidad, conozcan y utilicen los productos necesarios para vivir de forma más plena.
Nuestro contenido publicado trabaja bajo la Normativa ISO 9999 del CEAPAT (Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y de Ayudas Técnicas) de España, el cual contribuye a que cualquier persona que desee pueda obtener beneficio de los productos de apoyo o de las ayudas técnicas disponibles.